sábado, 19 de abril de 2025

El traje de mariachi y su evolución con el pasar de los años.


El mariachi no solo se hace notar por el oído, si no también mediante la vista.

Es increíble como las personas al ver pasar a un músico vestido de charro identifican que es un maraichi, y no solo eso, incluso muchas personas hasta se emocionan, gritando un ¡ay ay ay! o incluso ¡El mariachi loco! o un echensé la de "El rey".

La vestimenta es muy importante para un mariachi, pero...


¿Cómo era la vestimenta de un mariachi al principio de todo?

En sus inicios, durante el siglo XVIII y XIX, los mariachis eran músicos rurales que trabajaban en las haciendas del occidente de México, especialmente en Jalisco. Su atuendo era el de los campesinos de la época: pantalones de manta, camisas sencillas y sombreros de palma.

Años despúes...

A finales del siglo XIX y principios del XX, el mariachi empezó a adoptar el traje de charro, la vestimenta de los jinetes mexicanos. Esto coincidió con su migración a las ciudades, donde se profesionalizaron y comenzaron a actuar en eventos formales.

El traje charro tenía presencia, elegancia y fuerza visual. Los mariachis lo adaptaron, y poco a poco se volvió su distintivo:

Pantalones ajustados con botonadura plateada en los costados.

Chaquetas cortas y entalladas.

Camisas blancas y moños de colores.

Sombreros anchos y decorados.

Tonos sobrios: negro, gris, café.

Así nació el traje de gala del mariachi.

Con el tiempo se fueron agregando más colores, incluso ahora combinan los botines con el traje.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Los instrumentos escenciales para un mariachi tradicional

  El mariachi es uno de los símbolos más representativos de la cultura mexicana. Su música, llena de pasión, alegría y nostalgia, ha conquis...